El reciente aumento en los costos del gas natural ha encendido las alarmas en el sector industrial colombiano, especialmente en la agroindustria, alimentos y áreas comerciales, donde la energía es clave para mantener la producción en marcha.
Y no es para menos. De hecho, el impacto ya se siente en varias regiones del país. De acuerdo con un artículo de Portafolio, en Bogotá y Medellín, los hogares que pagan $35.000 por el servicio de gas verán un aumento promedio de $12.600; mientras que en Santander y el Eje Cafetero, se aplicará un incremento del 20%. Y así en diferentes departamentos del país, lo que refleja el impacto de la escasez y el alza en costos de transporte.
Ante este panorama, buscar alternativas energéticas para optimizar costos no es solo una opción, sino también una necesidad para mantener tu producción en marcha y asegurar la competitividad en tu empresa, al mismo tiempo que reduces costos en tu factura.
Aquí es donde el gas licuado de petróleo (GLP) se convierte en una solución estratégica: su eficiencia, precio competitivo y facilidad de almacenamiento lo convierten en la opción indicada para reducir costos de producción y mantenimiento y garantizar la operatividad sin interrupciones.
Te puede interesar: Unigas: tu mejor solución ante el desabastecimiento de gas natural
[H2] El gas licuado de petróleo (GLP) , una alternativa rentable y eficiente: 5 beneficios para las industrias
Dada la actual situación de dependencia de la importación de gas natural (más de 2 millones de toneladas métricas importadas en 2024, según Bloomberg a través de La República), su costo y disponibilidad son cada vez más inciertos.
Por esta razón, el gas licuado de petróleo (GLP) es una excelente alternativa energética en el país. Te explicamos por qué su uso podría marcar una diferencia frente al gas natural:
- [H3] Precios más estables ante la reducción de reservas de gas
La reducción de reservas de gas natural en Colombia está generando incertidumbre en el mercado. En el 7mo Congreso y Exposición Internacional Colombia Petróleo y Gas, expertos advirtieron que la escasez de nuevos yacimientos rentables podría agravar la crisis energética.
Y este escenario ya se refleja en los costos: Naturgas anunció aumentos entre un 25% hasta un 36% en las tarifas de gas natural para usuarios residenciales, comerciales e industriales en varias regiones del país.
Ante esta situación, el GLP se convierte en una alternativa más estable. Su producción proviene de refinerías y procesos de extracción de petróleo, lo que lo hace menos vulnerable a la volatilidad del mercado internacional del gas natural.
- [H3] Mayor eficiencia energética y mejor rendimiento
El GLP tiene un rendimiento energético superior al gas natural. Mientras este último alcanza aproximadamente 9,000 kcal/m³, el GLP puede llegar hasta 23,900 kcal/m³, lo que se traduce en mayor eficiencia.
Esto significa que se necesita menos cantidad de gas licuado de petróleo (GLP) para generar la misma energía, lo que optimiza el consumo y reduce costos.
Por esta razón, muchas empresas de alimentos, avícolas, metalurgia y de construcción (cementeras, asfalteras, ceramiqueras, areneras, entre otras) han migrado al GLP, ya que les permite obtener un mejor rendimiento con un menor consumo energético, aumentando su eficiencia en producción y costos.
- [H3] Menos restricciones en infraestructura y distribución
El gas natural requiere una red de gasoductos para su distribución, lo que limita su disponibilidad en ciertas zonas y genera costos adicionales en infraestructura.
El gas licuado de petróleo (GLP), por otro lado, no depende de gasoductos y puede transportarse en cilindros y tanques a cualquier punto del país. Esto lo convierte en una opción ideal para empresas ubicadas en zonas sin acceso a la red de gas natural, permitiéndoles operar sin interrupciones y con mayor flexibilidad logística.
- [H3] Menor impacto ambiental y reducción de emisiones
El GLP es una opción más limpia en comparación con otros combustibles líquidos, ayudando a las empresas a reducir su impacto ambiental. En contraste con el aceite combustible para motores (ACPM), puede disminuir las emisiones en aproximadamente un 27%, además de ofrecer una eficiencia superior del 17% más que otros combustibles líquidos.
Esto es especialmente importante para industrias que buscan cumplir con normativas ambientales más estrictas y reducir su huella de carbono sin sacrificar eficiencia operativa.
Te puede interesar: gas licuado (GLP): la solución inteligente frente al alza del gas natural
Queda claro que el gas licuado de petróleo (GLP) ofrece múltiples ventajas frente al gas natural, desde estabilidad en precios hasta mayor seguridad y eficiencia energética. Por eso, en la siguiente sección, te explicamos cómo ahorrar costos al hacer una transición eficiente hacia el GLP en tu empresa.
[H2] Guía para optimizar costos al hacer la transición al gas licuado de petróleo (GLP)
Si buscas optimizar costos con gas licuado de petróleo (GLP), existen acciones clave que reducirán tu consumo y mejorarán la rentabilidad de tu negocio:
- [H3] Evaluación de necesidades energéticas
Antes de hacer el cambio, es clave entender cuánta energía necesitas y cómo se puede adaptar el gas licuado (GLP) a tu operación para ahorrarte costos. Pero no te preocupes, no tienes que hacerlo solo.
En Unigas, nuestro equipo técnico se encarga de analizar tu consumo actual de gas natural y calcular el volumen de GLP que necesitarás. Para esto, revisamos:
- Tus facturas de gas de los últimos meses para conocer el consumo promedio.
- Los equipos que usan gas en tu operación y su eficiencia.
- Los horarios de producción y demanda de energía.
Además, ajustamos la conversión energética del gas natural al GLP, considerando su mayor poder calorífico y optimizando el almacenamiento según tus necesidades.
Si quieres conocer cómo adaptar tu empresa al GLP de forma fácil y eficiente, ¡contáctanos y conoce nuestras soluciones energéticas a la medida!
- [H3] Selección del proveedor adecuado: Unigas, tu mejor opción en suministro de GLP
Elegir el proveedor adecuado de gas licuado (GLP) es clave para garantizar energía confiable, segura y eficiente en tu empresa. En Unigas, nos especializamos en brindar soluciones energéticas adaptadas a cada necesidad, con un servicio que marca la diferencia:
- Suministro garantizado: Entregas puntuales y disponibilidad incluso en momentos de alta demanda.
- Soporte técnico especializado: Nuestro equipo de expertos te asesora en cada etapa, desde la conversión hasta la optimización del consumo.
- Cumplimiento de normativas: Operamos con los más altos estándares de seguridad y calidad.
- Valor agregado: Mantenimiento preventivo, capacitaciones en seguridad y atención personalizada.
Ya sea que tu empresa pertenezca al sector industrial, agroindustrial, comercial, avícola o de montacargas, en Unigas tenemos la solución ideal para ti. ¡Confía en nosotros para impulsar tu negocio con energía segura y eficiente!
- [H3]Mantenimiento preventivo
Un buen mantenimiento no solo evita riesgos y prolonga la vida útil de los equipos, sino que también ayuda a reducir costos. En Unigas, ofrecemos revisiones periódicas para garantizar que tu sistema de GLP funcione sin fugas ni fallas.
Nuestro equipo inspecciona conexiones, tuberías y tanques, asegurando un consumo eficiente y reduciendo gastos operativos.
- [H3] Conversión de equipos
Si tu empresa usa gas natural, nos encargamos de todo el proceso de conversión a GLP. Adaptamos quemadores, reguladores y sistemas de seguridad para que disfrutes de una transición rápida, segura y sin interrupciones en tu operación.
- [H3]Capacitación del personal
Por último, el uso eficiente del GLP depende en gran medida del conocimiento y prácticas del equipo de trabajo. Es fundamental:
- Capacitar al personal en la correcta regulación de la llama y manejo de equipos.
- Implementar inspecciones visuales regulares para detectar desgastes o fugas.
- Fomentar la planificación de producción para evitar encendidos y apagados innecesarios.
Te puede interesar: Gasco y Frontera Energy trabajan para el suministro de gas licuado (GLP) en Colombia
[H2]Conclusión
Frente a un aumento de hasta el 36% en los costos del gas natural, el GLP se presenta como una alternativa estratégica para las industrias en Colombia. Su estabilidad en precios, mayor eficiencia energética, flexibilidad en distribución y menor impacto ambiental lo convierten en una opción rentable y sostenible.
Implementar un plan de transición bien estructurado, con un proveedor confiable y un adecuado mantenimiento, garantiza no solo la optimización de costos, sino también la continuidad operativa y la competitividad del negocio.
En Unigas somos líderes en soluciones energéticas y estamos listos para ayudarte en tu transición hacia una fuente de energía más estable.
Contáctanos y descubre cómo mejorar tu eficiencia operativa con gas licuado de petróleo (GLP).
[H2] Fuentes
- Olguín, A. (2025, febrero 12). Aumento de gas en Colombia: lista de ciudades que sufrieron más incrementos. Portafolio. https://www.portafolio.co/energia/aumento-de-gas-en-colombia-lista-de-ciudades-que-sufrieron-mas-incrementos-623697
- El Tiempo (2024, agosto 23). Unigas: solución ante el desabastecimiento de gas natural. https://www.eltiempo.com/mas-contenido/unigas-solucion-ante-el-desabastecimiento-de-gas-natural-3374564
- Ramírez, L. (2025, febrero 11). ¡Sorpresa en la factura! Precio del gas natural sube y Medellín sentirá el alza de 22%. Naturgas – Asociación Colombiana de Gas Natural. https://naturgas.com.co/sorpresa-en-la-factura-precio-del-gas-natural-sube-y-medellin-sentira-el-alza-de-22/