Contáctanos seleccionando alguna de las categorías según tu consulta y completa nuestro breve formulario de comentarios.
Las siglas en inglés ESG (Environmental, social and corporate governance) se refieren a los tres factores clave (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) de la sostenibilidad y del desempeño ético de una empresa o inversión. Hoy los criterios ESG ejercen gran influencia en las políticas y prácticas corporativas.
Los criterios ESG responden a las exigencias hechas sobre empresarios e inversionistas para que incluyan en sus agendas temas como la inclusión social, el acceso a servicios de salud asequibles y la protección medioambiental. Gigantes corporativos como Microsoft y Nvidia, por ejemplo, adoptan estrategias ESG.
Asimismo, las autoridades son más estrictas en la regulación de la sostenibilidad de las empresas. Un ejemplo es la Unión Europea y su Reglamento de Divulgación de las Finanzas Sostenibles (SFDR). “Las reglas exigen revelaciones sobre cómo los riesgos de sostenibilidad afectan la rentabilidad de los inversores y, a la inversa, cómo las inversiones impactan negativamente en factores de sostenibilidad como el cambio climático”, sostiene el periodista Miguel Moreno Mendieta.
Podría interesarte el artículo Los fondos se preparan para adaptarse al reglamento contra el «ecopostureo».
Lee también el artículo Sostenibilidad: Ser, no parecer.
Los inversionistas preocupados por el medioambiente exigen a las empresas reducir su huella de carbono, un mandato que influye sobre la planificación, la evaluación de riesgos y el despliegue de recursos de las compañías.
Según un estudio realizado por la consultora McKinsey, las empresas con estrictos estándares de ciudadanía corporativa tienen un mejor desempeño financiero que las que no los tienen. La ciudadanía corporativa implica reconocer que las empresas son parte del entorno social y ecológico en el que operan, y deben mejorarlo de forma voluntaria.
En esta línea, Usource, empresa consultora de energía, señala cinco ventajas de las estrategias ESG:
Te invitamos a profundizar más sobre estas cinco formas en el artículo 5 formas en las que las estrategias ESG crean valor.
Podría también interesarte el artículo Grupo Saesa y Cerro Dominador se unen para abastecer de energía eléctrica sustentable a clientes libres del sur de Chile. http://reportesostenible.cl/.
Reducir el consumo de combustibles contaminantes, como el carbón y la gasolina, es una de las medidas ecológicas más importantes de las empresas. Tal reducción implica cuatro acciones:
Las energías renovables son un componente clave de las prácticas ESG. Dado que reducen la huella de carbono, estas tienen un impacto multidimensional: en la organización, en la comunidad, en la economía global y en el medioambiente. De allí que las energías renovables sean un elemento esencial de la transición energética.
Esta transición es especialmente importante en regiones muy urbanizadas, debido a su gran consumo energético. En efecto, el aumento de la población urbana, que según la ONU será de 68% para 2050, así como la mayor demanda de energía, son retos enormes para el mercado energético, sobre todo el renovable, en regiones como América Latina y el Caribe, donde la población urbana ya alcanza el 81% de la población total.
La cadena de tiendas Walmart es el mayor usuario de energía renovable en Estados Unidos. Walmart no usa solo energía solar, sino también eólica y se ha trazado emplear solo energía renovable en 2035 y lograr cero emisiones en sus operaciones en 2040.
En 2021 Walmart evitó emitir 1,3 millones de toneladas de dióxido de carbono; además, ofreció beneficios directos a las comunidades locales con la creación de mil puestos de trabajo en la construcción de la infraestructura para generar energía renovable.
Otro caso es el fondo de inversión Monarch Private Capital, que desde 2012 ha invertido en cerca de doscientos proyectos de energía renovable, principalmente solar. Debido al éxito de los proyectos, en 2016 Monarch fundó una empresa portafolio, Alchemy Renewable Energy, dedicada a proyectos de energía renovable.
Podría interesarte el artículo América Latina avanza en las energías renovables.
Los proyectos ESG de Alchemy Renewable Energy han ofrecido los siguientes beneficios:
Los inversionistas y la sociedad demandan de las empresas el cumplimiento de estándares ESG. Entre estos estándares se encuentra el medioambiental, que incluye medidas relacionadas con la transición hacia energías renovables, cuyos beneficios no son solo medioambientales y sociales, sino financieros (para las empresas) y económicos (para la sociedad).
Puntos principales del contenido (5 puntos):